-
No hay Productos
- Inicio ›
- Ulcera Gástrica - Enterocolitis
Ulcera Gástrica - Enterocolitis
Son inflamaciones, ulceras, irritaciones, infecciones que se origina por bacterias y disminución de las defensas que desencadenan problemas en el hígado, estomago, colon, apéndice.
Características
-Niveles elevados de estrés.
-Infección por Helicobacter pylori.
-Consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
-Uso frecuente de antiinflamatorios.
-Comer inmediatamente antes de acostarte.
-Factores de alimentación como consumición excesiva de alcohol, cafeína, chocolate, y comida con sabor a menta.
-Porciones de comida muy grandes y con mucha grasa.
-Fumar.
-Sobrepeso, incluyendo debido al embarazo.

-Dolor de estómago constante y en forma de puntada.
-Sensación de mareo o de estómago muy lleno.
-Barriga hinchada y dolorida.
-Digestión lenta y eructos frecuentes.
-Dolor de cabeza y malestar general.
-Pérdida del apetito, vómitos o ganas de vomitar.
-Dificultad para tragar.
-Dolor al tragar.
-Dolor en el pecho, especialmente detrás del esternón, que se presenta al comer.
-Comida tragada que se atasca en el esófago.
-Acidez.
-Regurgitación ácida.

Nuestros medicamentos complementarios assed 15 ml, yasut 60ml, aretina 120ml, impaser 250 ml, marcas registradas-Perú fue inventado por el medico Homeópata – Naturópata Dr. Demetrio Cabrera Román desde el año 1996 al 2018.
Su acción es activar a los iones y fotones de la bioresonancia de la energía corporal del cuerpo completo y está en su magnitud completa equilibra a Sistemas, Aparatos, Órganos y células de mayor énfasis en gastroenterología y esta a su vez se autocuran en un proceso progresivo complementando a los medicamentos farmacológicos químicos de cada especialidad por lo cual el paciente debe tomar de 8 a 12 paquetes de medicamentos dependiendo del estadio de su enfermedad con diversos niveles de energía y se va a sanar definitivamente comprobado cada 3 meses por los diversos especialistas de la medicina científica convencional con pruebas de laboratorio, imágenes y otros en cualquier parte en hospitales a nivel mundial.
